Curridabat, Cartago, Escazú, Alajuela, Heredia, Guadalupe, Moravia y Liberia.
Tel: (+506) 2100-9615

Los vínculos amorosos hoy | Psicólogos en Costa Rica

Terapia de Pareja, para Construir Relaciones sustentadas en el Amor

Los vínculos amorosos hoy | Psicólogos en Costa Rica

Vínculos amorosos

Los vínculos amorosos son uno de esos temas que compromete la existencia de las personas, estos nos potencian, pero también logran enfrentarnos con nosotros mismos.

Pensando en la importancia de las relaciones de pareja para los seres humanos, hoy queremos compartirte un artículo del Diario La Voz, en donde se profundiza en torno a la actualidad de los vínculos amorosos.

Los vínculos amorosos hoy

Vínculos Amorosos | Hoy, asistimos a un momento histórico donde la dificultad de amar, la fragilidad de las parejas, el sexo exprés sin compromisos y los contactos predominantemente virtuales se han naturalizado progresivamente entre varones y mujeres.

 
 
Vínculos amorosos
Vínculos Amorosos

Los vínculos amorosos se van modificando de acuerdo con las épocas. Hoy, asistimos a un momento histórico donde la dificultad de amar, la fragilidad de las parejas, el sexo exprés sin compromisos y los contactos predominantemente virtuales se han naturalizado progresivamente entre varones y mujeres.

La cultura del consumo se extendió a todos los ámbitos de la vida. Se tiende a considerar a los sujetos como objetos de consumo, esperando efectos inmediatos, es decir, una cantidad de placer-utilidad logrado según la ecuación costo-beneficio.

Para consumir, se necesita primero ser objeto de consumo, por eso hay tanto culto al cuerpo: hay que moldearlo para aumentar el valor y, en definitiva, ser intercambiables para luego ser consumidos, desechados y reemplazados.

Por eso es que las redes sociales constituyen un gran catálogo de cuerpos ofrecidos para ser consumidos al modo de un aviso publicitario.

Los Vínculos Amorosos y las Redes Sociales

Las redes sociales ofrecen contactos con personas que implican una gran volatilidad de los vínculos, tal como describió el reconocido sociólogo Zygmunt Bauman, quien describe a la sociedad líquida como “el actual momento histórico en el que se han desvanecido las instituciones sólidas que marcaban nuestra realidad y se ha dado paso a una realidad marcada por la precariedad, el ritmo cambiante e inestable, la celeridad de los acontecimientos y la dinámica agotadora y con tendencia al individualismo de las personas”.

Vínculos amorosos
Vínculos amorosos

Una etapa en la cual todo lo que era sólido se ha licuado y en la que “nuestros acuerdos son temporales, pasajeros, válidos solo hasta nuevo aviso”.

Las redes sociales son funcionales a evitar el encuentro cara a cara y a implicarse más directa y humanamente en un vínculo.

La fragilidad de los vínculos amorosos se afianza como una característica de época

Sin embargo, el consumismo y el individualismo imperante son condiciones sociales reales –aunque insuficientes– para dar cuenta de la fragilidad de los vínculos humanos en el mundo de hoy. En la sociedad capitalista contemporánea, el régimen de flexibilidad que se impuso en los ámbitos de la producción, el trabajo y el consumo a partir de la década de 1970 se volvió el principio rector de la vida social en general.

Vínculos amorosos

El trabajador part time , propio del régimen laboral que el sistema capitalista ha ido imponiendo, tiene como correlato la pareja a tiempo parcial, el touch and go o la relación abierta. O sea: el proyecto a corto plazo.

Cambios en la actualidad

El antiguo estilo de matrimonio resumido en la expresión “hasta que la muerte nos separe” fue reemplazado por una reunión de tiempo parcial y flexible. En los modelos de convivencia actual, son comunes las camas separadas, vivir en distintas casas o tener una relación abierta. El formato del matrimonio tradicional tiende a desaparecer.

De todos modos, si bien he descripto trazos generales, los vínculos de pareja son tan variados como parejas pueda haber, las cuales se conforman según acuerdos conscientes y pactos inconscientes.

Habitualmente, llegan a la consulta pacientes individuales y también parejas, a raíz de los padecimientos que los vínculos amorosos producen, los cuales representan uno de los principales motivos de sufrimiento en esos pacientes.

Vínculos amorosos
Vínculos amorosos

La terapia de pareja es un excelente dispositivo para este abordaje.

Decía la psicoanalista Silvia Bleichmar: “Nuestra cultura tiene una incapacidad cada vez mayor de acceder a la felicidad. La reemplaza por un goce inmediato y superficial, que no reconoce al otro como un sujeto con el que existen obligaciones de tipo ético, que implica reconocimiento del otro, obligación hacia el otro”.

*Licenciada en Psicología EDICIÓN IMPRESA

El texto original de este artículo fue publicado el 25/09/2017 en la edición impresa del Diario Argentino La Voz.

Fuente Original 

Fecha de actualización: (28 de Noviembre 2022 KA)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Abrir chat
1
¿Chateamos?
¡Hola!

Es un gusto tenerle por acá, sea bienvenido a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica de Terapia de Parejas del Grupo Poïesis, cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto Orientarle.