Curridabat, Cartago, Escazú, Alajuela, Heredia, Guadalupe, Moravia y Liberia.
Tel: (+506) 2100-9615

¿Celos de ex parejas con su pareja?

¿Celos de ex parejas con su pareja?

ex parejas

Los celos de las ex parejas son una de las causas por las que más pelean las personas con su pareja actual, principalmente en aquellos casos en las que su compañero tiene hijos en común con su ex o en las situaciones en las que por alguna razón deben compartir tiempo juntos.

Teniendo en cuenta que no hay modo de borrar a las ex parejas de la vida de alguien, es necesario aprender a manejar los celos y a confiar en nuestra pareja, con el fin de no llenar la relación de fantasmas.

Teniendo en cuenta el impacto de este tema para las relaciones, hoy queremos profundizar en torno al tema de los celos a las ex parejas.

¿Sientes celos de las ex parejas de tu compañer@ actual?

Este puede llegar a ser un verdadero problema en una relación. Principalmente debido a las inseguridades que se crean dentro de ella y las largas discusiones que generan.

Ex parejas
Celos de las ex parejas

Los celos pueden llegar a ser enfermizos dentro de una relación, al punto de creer que el otro está con una ex pareja, principalmente porque lo que hace la mente es asumir que como ya existió química en el pasado es algo que se conserva en el presente.

Esta forma de adelantarse a los hechos de una manera explosiva y negativa al momento de celar a alguien de su expareja es conocida como el Síndrome de Rebeca o una celopatia.

Síndrome de Rebeca

El nombre de Síndrome de Rebeca nace debido a una novela de Daphne du Maurier, narrada por una mujer que se casa con Maxim de Winter, hombre viudo.

En la narración se detallan muy bien las características psicológicas de Rebeca, quien se casa con Maxim, pero no puede evitar sentir celos del fantasma de su primera mujer. En la narración este fantasma se presenta en la cabeza de la protagonista causando miedo, inseguridad y celos.

Celos de las Ex Parejas
Celos de las Ex Parejas

Debido al pensamiento constante de la ex pareja, Rebeca siente que nunca va a ser capaz de “estar a la altura” pues todos recuerdan a la ex mujer como la “Mujer perfecta”

“El síndrome de Rebecca muestra como síntoma la necesidad de tener el control sobre todo lo que hace su pareja. Seguramente este control compulsivo no se manifiesta sólo en el ámbito amoroso, sino que es posible que quien desarrolla este trastorno tienda a controlar otras situaciones de su vida. Es por ello que, en una terapia psicológica, se realizan actividades para limitar este impulso. Sin embargo, es necesario una visita personalizada para poder tratar el síndrome, pues cada caso es distinto”, sostiene la Doctora Flavia Tugliani, psicóloga y psicoterapeuta.

A menudo, quien tiene el síndrome de Rebeca investiga compulsivamente la vida de la pareja anterior. Se trata de situaciones paradójicas, pues el miedo al abandono, acaba causándolo, por el cansancio de soportar tal obsesión y reproche constante.

La psicóloga Ana Carrión plantea que existe una diferencia entre los que se conoce como celos ‘normales‘ y los celos patológicos. En cuanto a los celos ¨Normales¨, Carrión explicó que estos se caracterizan por ser controlables: ¨con una respiración o conversándolo con la pareja se pueden controlar¨.

Con respecto al síndrome de Rebeca, que está ligado específicamente a los celos patológicos, la especialista explicó que en muchos casos lo que influye en sentir celos de las ex parejas, es nuestra fijación con la competitividad, que se da igual entre hombres y entre mujeres. Por ejemplo, si la ex pareja ha tenido cursos superiores e incluso se considera más atractiva físicamente, y nosotros vivimos de los estos ideales, puede terminarse afectando el autoconcepto y la autoestima de la persona.

Ex pareja
Celos de las Ex parejas

Por otro lado, cuando la ira se implanta y provocan reacciones impulsivas con el fin de atacar a la expareja verbal o físicamente, se observa cómo se empieza a revisar las cuentas en redes sociales y objetos de la pareja e, inclusive se la espía, estamos hablando de un celopatía.

Por ejemplo, Rita (nombre hipotético) confiesa que sí ha sentido celos de las ex de sus parejas. Si bien no se han tratado de situaciones en donde se llevan a cabo reproches constantes, la comparación con ‘la mujer perfecta’ sí era más frecuente.

“Sentí celos de la ex porque ella se metía mucho en la relación y él siempre hablaba de ella como que era la mujer con la que hubiese estado si no hubiera estado conmigo (…) Como eran super amigos, después, cuando terminamos, ellos regresaron”, relató Toro.

Debido a estas situaciones relatadas, Rita confesó que ella sí acudía a reclamos y ‘estaba pendiente de todo‘: Entraba a su Facebook y revisaba su celular.

Sin embargo, en su relación actual, ha podido controlar los celos de mejor manera, de forma que no han pasado más de alguna conversación al saber que se vieron, sin planificación, en una oportunidad.

Celopatía
Celos de las Ex parejas

Sobre los motivos por las que las celaba describió: “Me daba irás que lo busquen. El físico también me hacía sentir menos, para serte sincera”.

Estas actitudes también fueron descritas por Carrión, quien explicó que las comparaciones generan un malestar profundo que provocan que, por la baja autoestima, se siga indagando sobre las exparejas.

“Mucha gente incluso se involucra con familiares o amistades de la expareja del novio o novia actual para seguir indagando y seguir investigando, pero eso lo único  que causa es una ‘automutilación’ de uno mismo, en el sentido de hacerse más daño del que quizás ya está planteado”, detalló Carrión.

Un caso diferente fue el de Carlos, quien reveló que la amistad de su actual novia con una expareja de ella lo incomodaba por la constancia con que se encontraban.

Él siempre sostuvo que únicamente conversaba con ella por lo que le molestaban o lo que le contaban. No obstante, al final descubrió que sus celos sí tenían fundamento.

Celos de las Ex parejas

Este tipo de reacción controlada es la destacada por Carrión como la normal y la mas aconsejable. Pero, de todas formas hay que tener cuidado con la evolución de los celos, cuyo punto de partida es la baja autoestima y la desconfianza en la otra persona.

Sin embargo, tanto Carrión, como la psicóloga Victoria Hernández, especialista en Psicología con diferentes ámbitos de intervención como la Terapia de Pareja, enfatizan que para entender mejor este tipo de casos es necesaria una evaluación psicológica general, para descartar algunos trastornos de la personalidad o si fue una conducta aprendida de acuerdo a la historia familiar del paciente.

¿Cómo evitar este tipo de celos?

En general se recomienda que al principio de una relación es preferible no hablar en exceso de amores pasados, más aún si la pareja tiende a sufrir celopatías.

Esta recomendación es aplicada por algunas parejas que aceptan que es preferible respetar al pasado y no conocer pormenores de antiguas relaciones.

Un ejemplo de este comportamiento es el de Lizeth Briceño y su pareja, Pablo. Él se limitó a preguntar cuánto tiempo estuvieron y después, según relató ella, dijo que no le interesaba su vida anterior.

Celos de las Ex Parejas

“La pareja debe evitar, en lo posible, hablar sobre el pasado y ofrecer información demasiado específica sobre anteriores relaciones, sobre todo en el ámbito sexual”, explica la Doctora Tugliani.

Finalmente Carrión sostuvo que muchas veces los celos pueden ser sobrellevados por uno mismo, pero es una tarea de autocontrol y aprendizaje.

Fuente Original 

Fecha de actualización: (11 de Enero 2023 KA)

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Abrir chat
1
¿Chateamos?
¡Hola!

Es un gusto tenerle por acá, sea bienvenido a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica de Terapia de Parejas del Grupo Poïesis, cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto Orientarle.