La Terapia de Pareja en San José es una herramienta ideal para trabajar todas aquellas problemáticas que pueden estar afectando una relación de pareja, tales como celos, actitudes tóxicas, problemas de comunicación o problemas con relación al deseo.
En nuestros consultorios para Terapia de Pareja en San José, nuestros psicólogos trabajan con ambas personas, con el fin de llevar un proceso transparente, ético y en el marco de la confianza y la cooperación mutua.
Las parejas, tal y como la personas, están en constante mutación. Estas transformaciones pueden resultar confusas o generar momentos de crisis que amenacen el amor, y es en este punto en donde el acompañamiento de un terapeuta de pareja, puede ayudarte a volver a encontrar el cauce de tu relación.
El amor es una decisión que se toma todos los días. Más allá del sentimiento, las parejas funcionan porque se comprometen a llevar una vida en común en la que se acompañan y comparten. Esto significa, que independiente de los mitos del amor romántico, el amor es un punto de encuentro entre dos personas que tienen vida propia.
Qué es la terapia de pareja en San José
La Terapia de Pareja en San José, es un espacio terapéutico en el que las parejas trabajan con un Psicólogo o Psicoanalista, en torno a diferentes síntomas que pueden estar afectando la relación.

En la actualidad hay una mayor preocupación por la salud mental, y esto implica también los efectos psicológicos que puede tener la vida en pareja en las personas.
Debido a la idea que tenemos del amor en nuestra cultura, las relaciones se transforman en un eje central. Es por esto que si vivimos una relación de pareja disfuncional, esto no solo afecta la relación, sino que además puede impactar de modo negativo otras áreas de nuestra vida.
También es preciso decir que debido a nuestros vínculos amorosos, podemos vivir situaciones que desequilibren nuestras emociones o formas de relacionarnos con el mundo, es en este punto en donde el terapeuta de pareja adquiere un papel protagónico.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, la terapia de pareja es un espacio de comprensión del modo en el que vivimos nuestras relaciones, con el fin de transformar todas aquellas conductas o situaciones que no funcionan adecuadamente y que pueden estar afectando la vida de las personas involucradas.
Terapeutas de Pareja en San José
Nuestros Terapeutas de Pareja en San José, son Psicólogos y Psicoanalistas con amplios conocimientos y experiencia en la intervención de diversos problemas de pareja. Cada uno de ellos está agremiado al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, y cuentan con los permisos necesarios para brindar un proceso terapéutico sustentando en el marco de la ética, el respeto, la empatía y la confidencialidad.
A continuación te presentamos a nuestro equipo de Terapia de Pareja en San José:
Terapeuta de Pareja en Costa Rica | Dr. Carlos Bonilla

El Dr. Carlos Bonilla es Psicólogo, Psicoanalista y Director General de la Clínica Integral de Psicología y Psicoanálisis del Grupo Poïesis. Cuenta con más de 23 años de experiencia en psicología clínica y organizacional.
Dentro de su trayectoria profesional ha trabajado con diversas parejas en la intervención de diferentes problemáticas, desde una perspectiva de comprensión, amor y compañerismo, con el fin de que las personas transformen sus dinámicas a formas de amar más saludables.
Si desea empezar su proceso de Terapia de Pareja en San José con el Dr. Bonilla, puede comunicarse por medio de los siguientes canales:
- Teléfono: (+506) 2271-5200, ó (+506) 8825-7991
- Mail:
Terapeuta de Pareja en San José | Dra. Andrea Robles

La Dra. Andrea Robles es Psicóloga Cognitivo Conductual con Maestría en Psicología Infanto-Juvenil y Psicología del Desarrollo. Dentro de su experiencia profesional ha trabajado con parejas y familias, en pos de la reestructuración de vínculos amorosos, sustentados en el amor y la comprensión.
Si desea empezar su proceso de Terapia de Pareja en San José, con la Dra. Andrea Robles, puede recibir asesoría en los siguientes canales:
- Teléfono: (+506) 2271-5200, ó (+506) 8825-7991
- Mail:
Terapeuta de Pareja en San José | Dra. Sussan Ortiz

La Dra. Sussan Ortiz es Psicóloga Cognitivo Conductual con profundización en el área de Psicooncología. Además es la Directora del Área de Terapia de Pareja y Familia del Grupo Poïesis.
Como Directora de Terapia de Pareja, no solo brinda el servicio terapéutico, sino que además es encargada de supervisiones clínicas a otros terapeuta, con respecto al área de pareja.
Si desea empezar su proceso de Terapia de Pareja en San José con la Dra. Ortiz, recibe una asesoría personalizada, a través de los siguientes canales:
- Teléfono: (+506) 2271-5200, ó (+506) 8825-7991
- Mail:
Terapeuta de Pareja en San José | Dra. María Jesús Mora

La Dra. María Jesús Mora es Psicóloga Psicodinámica, con profundización en el área de Psicoanálisis. En sus años de experiencia profesional ha brindado terapia de pareja, en la búsqueda de trabajar situaciones como: Problemas con el deseo, infidelidad, problemas con ex parejas, celos y dificultades en el establecimiento de roles en el hogar.
Si desea empezar su proceso de Terapia de Pareja con la Dra. Mora, puede comunicarse a través de los siguientes canales:
- Teléfono: (+506) 2271-5200, ó (+506) 8825-7991
- Mail:
Terapia de Pareja en San José | Dra. Cristina Fernández

La Dra. Cristina Fernández es Psicóloga Cognitivo Conductual con amplia experiencia en Psicoterapia Individual y Terapia de Pareja. Dentro de su trayectoria profesional ha trabajado con parejas de diferentes edades en el fortalecimiento de los vínculos amorosos y en la transformación de conductas que pueden afectar la relación y a sus participantes.
Si desea empezar el proceso de Terapia de Pareja con la Dra. Fernández, comuníquese a los siguientes contactos:
- Teléfono: (+506) 2271-5200, ó (+506) 8825-7991
- Mail:
Terapia de Pareja en San José | Dra. Alejandra Rodríguez

La Dra. Alejandra Rodríguez es Psicóloga Cognitivo Conductual y hace parte del equipo de Terapia de Pareja en San José. Asimismo, brinda el servicio de Psicoterapia para niños, adolescentes y adultos. Dentro de su trayectoria profesional ha trabajado con parejas en la atención de síntomas que afectan las parejas, como situaciones de infidelidad, experiencias traumáticas como la pérdida de un hijo o aborto, problemas en la comunicación y dinámicas de dependencia emocional.
Si desea empezar el proceso de Terapia de Pareja con la Dra. Rodríguez, puede comunicarse a través de los siguientes canales:
- Teléfono: (+506) 2271-5200, ó (+506) 8825-7991
- Mail:
Terapia de Pareja en San José | Dr. Víctor Trejos

El Dr. Víctor Trejos es Psicólogo Cognitivo Conductual con amplia experiencia en Psicoterapia Individual y Terapia de Pareja. Algunas de sus áreas de intervención en cuanto a la terapia de pareja en San José son: Celos, problemas psicológicos en uno o ambos miembros de la relación, problemas con los roles dentro de la pareja, problemas derivados de la paternidad y maternidad.
Si desea empezar el proceso de Terapia de Pareja con el Dr. Víctor Trejos, comuníquese a través de los siguientes canales:
- Teléfono: (+506) 2271-5200, ó (+506) 8825-7991
- Mail:
Terapeuta de Pareja en San José | Dra. Yeimy Solís

La Dra. Yeimy Solís es Psicóloga Cognitivo Conductual con amplia experiencia en Psicoterapia Infantil, Terapia de Pareja y Terapia Familiar. Cuenta con amplia experiencia en la atención a parejas con problemas de dependencia y codependencia emocional, problemas por adicciones de uno de los miembros de la pareja, indiferencia, monotonía y rutina. A través de un enfoque personalizado, busca contribuir en la búsqueda de las soluciones adecuadas de acuerdo con las necesidades específicas de cada pareja.
Si desea empezar el proceso de Terapia de Pareja con la Dra. Solís, reciba una asesoría personalizada a través de los siguientes medios:
- Teléfono: (+506) 2271-5200, ó (+506) 8825-7991
- Mail:
A grandes rasgos, este es nuestro Equipo de Psicólogos Expertos en Terapia de Pareja en San José. Cada uno de ellos está agremiado al Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica y cuenta con experiencia en la atención de diferentes problemáticas que pueden afectar las relaciones o vínculos amorosos.
Razones para asistir a Terapia de Pareja en San José
Asistir a terapia de pareja en San José puede ser una decisión valiente y sabia para aquellos que enfrentan dificultades y desafíos en su relación. La terapia de pareja es un proceso terapéutico diseñado para ayudar a las parejas a resolver conflictos, mejorar su comunicación y fortalecer su conexión emocional. A continuación, profundizaremos en algunas de las razones fundamentales por las que acudir a terapia de pareja puede ser beneficioso:
- Comunicación deficiente: Uno de los problemas más comunes en las relaciones es una comunicación ineficiente. Las parejas pueden encontrarse atrapadas en patrones negativos de comunicación, como la evasión de temas importantes, el uso excesivo de críticas o el desprecio. La terapia de pareja en San José brinda un espacio seguro y guiado por un profesional para aprender a expresar pensamientos y sentimientos de manera efectiva y escuchar a la pareja de manera empática.

- Conflictos recurrentes: Si la pareja parece estar en un ciclo constante de discusiones y peleas, puede ser agotador y desgastante. La terapia de pareja en San José ayuda a abordar los problemas subyacentes detrás de estos conflictos y enseña estrategias para manejarlos de manera constructiva.
- Falta de intimidad y conexión emocional: A medida que una relación avanza, es posible que la intimidad emocional disminuya. La terapia de pareja puede ayudar a reconectar a la pareja, fomentar la empatía mutua y revitalizar la chispa en la relación.
- Crisis de confianza: La infidelidad u otras formas de traición pueden generar una profunda crisis de confianza entre los miembros de la pareja. La terapia brinda un entorno seguro para explorar estas emociones, reconstruir la confianza y tomar decisiones informadas sobre el futuro de la relación.
- Cambios de vida importantes: Eventos significativos como mudanzas, cambios de trabajo, nacimiento de hijos o pérdidas familiares pueden afectar la dinámica de la relación. La terapia puede ayudar a la pareja a adaptarse a estos cambios y fortalecer su resiliencia como equipo.
- Dificultades en la crianza de los hijos: Ser padres puede ser un reto abrumador. Las diferencias en los estilos de crianza y la falta de comunicación efectiva pueden generar tensiones en la pareja. La terapia ofrece herramientas para mejorar la colaboración en la crianza y mantener una relación sólida mientras se enfrentan juntos los desafíos de ser padres.
- Preparación para el matrimonio o convivencia: Antes de dar un paso significativo en la relación, algunas parejas optan por acudir a terapia para abordar temas importantes, discutir expectativas y prepararse mejor para la vida juntos.
- Evitar la separación o el divorcio: La terapia de pareja en San José no solo es útil para parejas en crisis, sino que también puede ser preventiva. Acudir a terapia cuando los problemas aún son manejables puede ayudar a evitar la separación o el divorcio en el futuro.
En conclusión, la terapia de pareja proporciona un espacio seguro para explorar los desafíos y conflictos en una relación, brindando a las parejas las herramientas necesarias para crecer juntos y construir una conexión más profunda. No se trata de señalar culpas, sino de encontrar soluciones y mejorar la calidad de vida de ambos miembros de la pareja. A través de la terapia, se puede fomentar una comunicación saludable, reconstruir la confianza y reavivar la intimidad, fortaleciendo así los cimientos de una relación amorosa y duradera.
Es importante resaltar que no es necesario esperar a que los problemas escalen hasta el momento de querer terminar la relación. Se puede asistir a terapia de pareja en San José para trabajar en las diferentes áreas que resultan conflictivas, con el fin de construir relaciones de pareja más saludables. La Terapia de Pareja en San José, es un espacio en el que las parejas pueden vincularse de una mejor manera, a través de la comprensión de sus dinámicas amorosas.
Recuerda que buscar ayuda no es motivo de vergüenza, ni un signo de debilidad. Buscar ayuda es el reconocimiento de que hay cosas que se pueden mejorar para tener una relación más saludable y beneficiosa para cada una de las partes involucradas. ¡Escríbenos! ¡Estamos aquí para ayudarte!
Fecha de actualización: (21 de Julio 2023 KA)