Curridabat, Cartago, Escazú, Alajuela, Heredia, Guadalupe, Moravia y Liberia.
Tel: (+506) 2100-9615

¿Cómo superar una separación por infidelidad?

¿Cómo superar una separación por infidelidad?

Superar una separación es un asunto difícil sean cuáles sean los móviles. No obstante, cuando una relación se rompe por una infidelidad, suele dejar múltiples heridas, teniendo en cuenta que la exclusividad es uno de los acuerdos más comunes en las relaciones de pareja.

La infidelidad no solo supone la presencia de un tercero dentro de la relación, sino que hace que la otra persona pierda la confianza y se sienta traicionada, lo que en muchas ocasiones no pueden superar las parejas.

¿Cómo superar una separación por Infidelidad?

La apuesta por el matrimonio, es un compromiso que viene cargado con un elevado depósito de expectativas ideales, bajo la convicción firme que será llevado para toda la vida y a pesar de los pesares.

Superar una infidelidad
Superar una infidelidad

Los proyectos personales se involucran con aquellos relacionados con la pareja y familia, además de ver la aparición de dinámicas como los celos y la contención de los deseos por otras personas, terreno en el que entra la infidelidad, como uno de los enemigos que amenaza a las parejas.

Los vínculos entre los conyugues crecen con el pasar del tiempo: grupos de amigos, familiares, proyectos, se suman día con día, fortaleciendo un lazo cada vez mayor, no obstante, también aparecen otras personas en los círculos de cada uno de los miembros de la pareja, lo que puede hacer que alguno de los dos tenga la tentación de ser infiel.

El encaramiento de la infidelidad resulta un proceso sumamente doloroso, debido a que viene cargado de angustia, ya que, no solo se rompe con el compromiso adquirido, si no que además, en la mayoría de los casos, también se rompen la serie de vínculos que surgieron a lo largo de la relación, así como con las expectativas y proyectos que se construyeron. Razones por las que en ninguno de los casos una separación será un proceso sencillo.

Al cabo de una separación, con la particularidad de la infidelidad, se desprenden algunos conflictos internos que tienden a generar sentimientos y percepciones de falta, relacionados especialmente con la estima personal y que se mueven bajo una decepción profunda, que desata el paso por diversas pasiones como el enojo, ira y otra vez al amor.

¿Cómo superar una separación por Infidelidad?

Todas las personas, asimilamos de forma diferente las vivencias, es por esto que en los casos de infidelidad, algunas personas deciden continuar con la relación, otros van a Terapia de Pareja y otros de plano sienten que no pueden superar lo sucedido, y se enfrentan a una separación por infidelidad.

Superar una separación
Superar una separación

En cualquier caso, afrontar una infidelidad tendrá sus retos debido a todo el impacto que genera en las dos personas. No obstante si decidiste optar por abandonar la relación, a continuación te damos algunos consejos que te ayudarán a superar una separación por infidelidad:

1. Afrontar la situación personalmente

Para superar una separación, es importante no evadir la situación o utilizar personas intermediarias, mientras más consciente sea de lo que está sucediendo, será menor el tiempo de asimilación. Esto es importante, porque muchas veces nuestro inconsciente necesita actos rituales que nos ayuden a asimilar las nuevas condiciones, y por eso es necesario hacer un cierre hablando con tu ex pareja sobre tu decisión de terminar la relación.

2. Concéntrate en ti

Uno de los regalos más inmensos que puedes hacerte para superar una separación por infidelidad es concentrarte en ti misma. Puedes empezar un proceso de desarrollo personal, para lo que se recomienda, el acompañamiento terapéutico, un espacio diseñado para el trabajo sobre la subjetividad: el abordaje de los temores que suscitan y que a la vez fortalece los recursos personales de afrontamiento.

Superar una separación por infidelidad
Superar una separación

También es necesario que trabajes en tu autoestima, imprimas energía en tus proyectos personales, y recuerdes que empezar desde cero también es posible.

3. Asumir el duelo

Una ruptura por infidelidad es algo doloroso, así que lo más importante es que no quieras evadir lo que está pasando o quieras fingir más fortaleza de la que tienes, pues esto puede resultar contraproducente a la hora de superar una separación.

Es necesario que comprendas que tus emociones son perfectamente normales y que vivirlas es necesario para que puedas pasar de página.

4. Expresa tus emociones

Ligado a lo anterior, es muy importante que expreses tus emociones, habla con tus personas de confianza, escribe lo que sientes o busca ayuda de un Psicólogo o Psicoanalista con el que puedas expresarte con total libertad y sin miedo a sentirte juzgada.

Ruptura sentimental
Superar una separación

También es importante que tengas en cuenta que además de expresar tus emociones, tampoco es conveniente que estés contando la historia una y otra vez, pues esto lo único que hará es que sigas dando vueltas en un círculo, lo que significa que mantendrás tu atención en la situación, lo que hará más difícil que puedas superarla.

5. No te compares

Una de las conductas más autodestructivas de las personas después de una infidelidad es empezar a compararse con la tercera persona. Hacer esto, lo único que hará es afectar tu autoestima y hacerte sentir peor, pues te pondrás en una posición de víctima, disminuyendo tu ser por afán de encontrar las razones de la infidelidad.

Para superar una separación es fundamental quererse a uno mismo, y compararse con otros no es algo que ayude a fortalecer tu amor propio.

6. Evita la autocrítica

Reconocer nuestros errores en una situación es sumamente importante, sin embargo, en el caso de una separación por infidelidad, es fundamental que evites cargarte de culpas pensando en qué pudiste hacer mal para que la otra persona decidiera involucrarse con un tercero.

Ruptura sentimental
Superar una separación

Tratar de encontrar culpas, lo único que hará es sumirte en pozos de angustia, en lugar de brindarte herramientas para aliviar tu dolor.

7. Evita involucrarte con otras personas por venganza

Tal vez una de las reacciones más inconscientes a la hora de superar una separación por infidelidad, es involucrarte inmediatamente con otras personas, solo para demostrar que tú también puedes encontrar a alguien más.

Cuando hacemos esto, sin haber tramitado nuestros dolores, no solo podemos salir más lastimados o sentirnos incómodos, sino que también podemos estar lastimando a otras personas que no tienen la culpa de lo que sucedió entre tú y tu ex pareja.

8. Realiza nuevas actividades

Superar una separación, implica enfrentarse a un mundo nuevo, y para esto, no puedes pretender que la vida siga siendo igual. Un gran truco para enfocarte en lo que está comenzando, es animarte a realizar actividades nuevas que despierten tu interés.

superar una separación
Superar una separación por infidelidad

Asume que esta será una nueva etapa en la que podrás dedicarte a ti mism@, y por eso es un buen momento para explorar todas aquellas cosas que nunca te animaste a probar o para retomar esos hobbies que habías dejado olvidados en el pasado.

9. Evita stalkear a tu ex pareja

Sin importar si tu ex pareja se encuentra o no con la persona con la que te fue infiel, lo mejor es no empezar a stalkear sus redes sociales para saber qué está haciendo o qué es eso que publica. Este tipo de acciones pueden volverse obsesivas y mantendrán tu atención en aquello que estás tratando de superar.

10. Retomar grupos sociales de amigos

Hablar con otras personas que hayan pasado por una separación, le ayudará a ver otros puntos de vista sobre la experiencia y como salieron adelante.

Superar una separación

No encerrarse,  intentar activar emociones que le ayuden a generar un equilibrio frente al malestar. Además, compartir con personas que te hacen sentir aceptada, te ayudará no solo a vivir nuevas experiencias, sino además a sentirte apoyada.

¿Qué más debo hacer para superar una separación por infidelidad?

Existen otras cosas que se atraviesan en el camino a la hora de superar una separación, por ejemplo el hecho de que si tienes hijos con tu ex pareja, tendrás que verlo o hablar con él a menudo. Es importante tener en cuenta que aunque tu ex pareja te haya sido infiel, los hijos no tienen la culpa de lo que está sucediendo, y negarse a que compartan tiempo con su padre o madre no solo es injusto, sino que además puede tener repercusiones en su estabilidad psicológica.

El escenario ideal cuando hay una separación y existen hijos de por medio, es quedar en los términos más cordiales posibles, con el fin de que las confrontaciones constantes no vayan a afectar a los menores.

Asimismo, es fundamental tramitar los duelos efectivamente para llegar a estar en paz con esa persona, esto no significa que tengas que volver a incluirla en tu círculo cercano, pero si te niegas a perdonar lo sucedido, puedes llenarte de resentimientos que a la larga solo te lastimarán más tiempo del necesario. Perdonar no significa olvidar lo que sucedió, sino tramitar las cosas de un modo más sano para que puedas alcanzar tu paz mental y emocional.

Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para superar una separación infidelidad. Recuerda que está bien sentirse vulnerable y buscar ayuda si la necesitas, un acompañamiento psicoterapéutico siempre será una excelente herramienta a la hora de tramitar una ruptura de modo saludable.

Referencias bibliográficas

Gómez-Díaz, J. A. (2011). Fenomenología del divorcio (o la esencia de la separación) en mujeres. Psicologia & Sociedade23, 391-397.

Guerrero, P. (2003). Los niños y el divorcio. Padres y Maestros/Journal of Parents and Teachers, (278), 22-25.

Ontaneda Puente, M. C. (2016). Factores que facilitan que una pareja pueda superar una infidelidad (Bachelor’s thesis, Quito: USFQ, 2016).

Sánchez Muñiz, M. P. Recursos utilizados en la relación de pareja que ayudan a superar la crisis producida por infidelidad (Bachelor’s thesis, Universidad de la Sabana).

Fecha de actualización: (29 de Diciembre 2022 KA)

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Abrir chat
1
¿Chateamos?
¡Hola!

Es un gusto tenerle por acá, sea bienvenido a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica de Terapia de Parejas del Grupo Poïesis, cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto Orientarle.