Curridabat, Cartago, Escazú, Alajuela, Heredia, Guadalupe, Moravia y Liberia.
Tel: (+506) 2100-9615

Lo que se trabaja en sesiones de Pareja

Lo que se trabaja en sesiones de Pareja

Las sesiones de Pareja en Terapia, son un espacio en el que ambos miembros de una relación, trabajan de la mano de un Terapeuta de Pareja en el abordaje de diferentes síntomas o situaciones que ponen en riesgo la estabilidad del vínculo amoroso.

Desde el área de Terapia de Pareja en Costa Rica, cada uno de nuestros Psicólogos y Psicoanalistas del Grupo Poïesis, se centran principalmente en trabajar en caso por caso en cada una de sus sesiones de pareja, teniendo en cuenta las particularidades de cada pareja. No obstante hay elementos o temas en común que surgen en las sesiones, y por eso hoy queremos contarte un poco sobre las cosas que trabajamos en las sesiones de pareja.

¿Qué trabajamos en Sesiones de Pareja?

Existen momentos en la vida en que necesitamos reencontrarnos para luego seguir adelante, lo mismo pasa en las relaciones de pareja que pueden llegar a momentos de estancamiento o crisis en donde es necesario reubicar el rumbo de la relación, en la búsqueda de que sea un vínculo sólido orientado al reencuentro emocional, íntimo y vivencial de dos personas que se aman. Para esto están hechas las sesiones de pareja.

La mayoría de problemas en una relación de pareja están ligados a la falta de comunicación o a formas disfuncionales de comunicarse. Es por esto que entre los principales aspectos a trabajar en las Sesiones de Pareja, se encontrarán las expresiones verbales, que en muchas ocasiones son las encargadas de ponerle zancadilla a la comunicación.

Sesiones de pareja
Sesiones de pareja

Antes de entrar en materia, es preciso recordar que la comunicación está mediada por diferentes tipos de lenguajes verbales y no verbales que transmiten sentidos y significados distintos. Normalmente pensamos que solo comunican nuestras palabras, pero la realidad es que el proceso de comunicación entre las parejas y en general, está mediado por diferentes elementos como la entonación, el movimiento de las manos e incluso los silencios.

Teniendo en cuenta algunos de los aspectos que se trabajan en Sesiones de Pareja en torno a la comunicación son:

1.  Frases y respuestas ásperas,
2.  La incapacidad de apreciar expresiones de buen humor en los demás
3.  Hablar al  oído a una persona delante de otras
4.  El Perfeccionismo
5.  Levantar la voz y gritar
6.  Tendencia a la crítica
7.  No decir la ‘verdad’
8.  Espíritu de contradicción
9.  Hablar en primera persona
10.  Recordar constantemente los fracasos del otro
11.  El espíritu burlón
12.  Hablar en forma fría y unipersonal
13.  La expresión de sentimiento de hostilidad
14.  No recordar nombres
15.  Monopolizar la conversación o el espacio personal del otro
16.  Humor hiriente
17.  Ser muy insistente
18.  Interrumpir
19.  Cambiar de tema constantemente
20.  Expresar mal humor al hablar
21.  Corregir en público
22.  No mirar al interlocutor y no prestarle atención
23.  No saberle escuchar
24.  Las actitudes defensivas
25.  El uso excesivo de la jerga técnica
26.  Falta de claridad en las expresiones
27.  Saltar a las conclusiones antes de tiempo
28.  Hablar sin pausas
29.  Responder a una pregunta con otra
30.  Hablar sin conocimiento de causa
31.  Tendencia a exagerar

Todos estos patrones empiezan a normalizarse dentro de las relaciones, haciendo que sea muy difícil llegar a experiencias comunicativas efectivas, principalmente porque muchos de estos comportamientos lo que buscan es convertir la relación en una lucha de poderes, y el diálogo, no en una oportunidad de comprender al otro, sino de convertirse en el ganador de la discusión.

Con respecto a esto, es preciso decir que en las buenas relaciones de pareja no hay ganadores ni perdedores, hay dos personas que trabajan unidas para llegar a acuerdos que los beneficien a ambos, y eso es lo que buscamos en sesiones de pareja, que ambos miembros se conecten con este objetivo común.

terapia-de-pareja-en-costa-rica-soluciones
Sesiones de pareja

De igual forma, y ligado a lo que hablábamos anteriormente se busca ubicar conductas no verbales, que pueden hacer que la comunicación se vuelva tensa, como por ejemplo:

1.  Expresiones faciales (fruncir el ceño)
2.  Acciones físicas amenazadoras
3.  Nerviosismo
4.  Mutismo
5.  Insensibilidad
6.  Suspiros
7.  Apatía, aburrimiento, bostezo
8.  Despreocupación en reconocer valores y necesidades ajenas
9.  Tono de voz
10.  Irritabilidad constante
11.  Actitud pesimista
12.  Mostrar depresión y no expresar las razones
13.  Inestabilidad de carácter (ciclotímico)
14.  Distraerse mientras se habla o se escucha
15.  Mostrarse siempre apurado
16.  Clasificar a las personas
17.  Quejarse constantemente
18.  Irresponsabilidad
19.  Actitud defensiva
20.  Escuchar sólo lo que uno quiere oír

Si lees detenidamente todos estos comportamientos resultan ofensivos y hacen que ambos miembros de la relación pongan barreras de modo que el acto comunicativo de torna imposible.

¿Por qué es necesario trabajar la comunicación en las sesiones de pareja?

Trabajar la comunicación en las sesiones de pareja es necesario, porque la comunicación es la base de todo intercambio social. De hecho las sociedades empezaron a conformarse, después de que los individuos eran capaces de comunicarse entre ellos.

Terapia de pareja
Sesiones de pareja

Si te pones a pensar, cualquier problema de pareja tiene la comunicación como eje, bien sea por falta de comunicación, errores en la forma de comunicar o una mala interpretación en el marco de la conversación.

Teniendo en cuenta lo anterior, en las sesiones de pareja trabajamos en torno a:

  • Hacer que ambos miembros de la pareja sean conscientes de su forma de comunicar
  • Comprender las dinámicas de comunicación dentro de la relación
  • Identificar patrones comunicativos disfuncionales
  • Ser conscientes del lenguaje verbal y no verbal
  • Fortalecer los procesos de atención y escucha
  • Cambiar la percepción de la pareja como contrincante
  • Desarrollo de estrategias de comunicación efectivas
  • Comprensión de la importancia de las palabras para construir

Ser conscientes de la importancia de la comunicación hace que se dé un gran paso en torno a la reestructuración de la pareja, puesto que este es uno de los pilares esenciales de una relación, toda vez que mediante la comunicación se pueden solucionar conflictos, llegar a acuerdos y comprenderse de un modo más efectivo.

¿Cómo mejorar la comunicación en la pareja?

En sesiones de pareja trabajamos todo lo que vimos anteriormente, el terapeuta de pareja como mediador contribuye a que todo se dé de un modo tranquilo para ambos miembros de la relación.

Sesiones de pareja
Sesiones de pareja

Si tú eres de esas personas que quieres mejorar tus patrones de comunicación para tener una pareja más saludable, aquí te dejamos algunos consejos adicionales:

  • Recuerda que escuchar es el secreto: Creemos que escuchar es algo sumamente sencillo, y la realidad es que no lo es. Normalmente escuchamos para responder y no para comprender lo que el otro nos está comunicando y esto hace que llegar a acuerdos sea más difícil. Cuando escuchamos con atención usando todos nuestros sentidos será más fácil comprender qué es aquello que quiere comunicarnos nuestra pareja.
  • Valora a tu pareja: Muchas veces dejamos de valorar a las personas que tenemos cerca, precisamente porque nos acostumbraron a querer más y más, tanto que perdemos de vista lo que tenemos alrededor. Normalmente en las relaciones miramos al otro solo cuando hace algo que no nos gusta o para resaltar sus defectos. ¿Qué tal si hoy miras a tu pareja para ver todo lo bueno que hay en ella? Valorar al otro es necesario para poder comunicarnos con él desde el respeto.
  • Aprende a tener conversaciones difíciles sin pensar que son una pelea: Uno de los errores más grandes que cometemos al comunicarnos, es el de creer que hablar de cosas difíciles significa pelear. Si dejamos de pensar que decir lo que no nos gusta es el fin del mundo, o que a nuestra pareja no le guste algo significa el fin de la relación, aprenderemos a ver las discusiones como espacios de construcción y no de construcción. El hecho de creer que no estar de acuerdo es un ataque personal contra el otro, limita nuestras posibilidades de tener una buena discusión encaminada hacia la comprensión.
Sesiones de pareja en Costa Rica
Sesiones de pareja
  • Eviten las palabras extremas: Usar palabras como “siempre”, “nunca”, “jamás”, “todo el tiempo”, envía un mensaje emocional en el que el otro siente que se desvalorizan otras partes de su ser, y en realidad si lo piensas bien, eso que tanto te molesta hoy en realidad no es lo que ha pasado desde que se conocen, porque si no, no estarías en esa relación. Cambiar a fórmulas como “Esto que se ha repetido” o “Lo que hiciste hoy no me gusta” atenúa el mensaje y le da la posibilidad al otro de reflexionar sin sentirse atacado.
  • Aprende a reconocer tus errores: Normalmente somos expertos en reconocer los errores del otro, sin embargo nos falta mucho autoconocimiento para ver cuándo fallamos, tal vez porque nos cuesta aceptar que no somos perfectos o porque no queremos reconocer que nos equivocamos. Sin embargo saber reconocer cuando estamos errados es un arte, y para una buena comunicación es necesario aprender que equivocarse es norma, tener el valor de reconocer nuestros errores y de disculparnos ¡Recuerda que una relación no es una lucha de poderes o un campo de batalla!
  • No supongas: Una de las cosas por las que más se desatan problemas en una relación, es por suponer. Suponer siempre te traerá problemas, recuerda que tu pareja no es adivino, y que no tiene porque saber qué es lo que piensas o sientes. Tampoco te adelantes a los acontecimientos, recuerda que las cosas no siempre son lo que pareces, y por eso ante cualquier duda o cosa que no comprendemos, lo mejor siempre será preguntar.
  • Evita reaccionar: La reactividad es una de las cosas que más nos generan problemas en la vida, no solo en las relaciones. Cuando reaccionamos estamos dejando que nuestra parte más instintiva tome el control y esto puede llevarnos a múltiples situaciones que no queremos vivir. Por eso, tanto en una conversación como en diversos acontecimientos de la vida, lo mejor es reflexionar antes de actuar, esto te ayudará a ver las cosas desde diferentes perspectivas.

Fecha de actualización: (5 de Noviembre 2022 KA)

 

9 Responses

  1. Diego Piedra says:

    Hola buenas!! Mi pareja y yo estamos pasando por una crisis un poco fea, sé que me ama y yo a ella, y nos negamos a dejarnos ir el uno al otro, queremos salir adelante. Por favor me podrían ayudar con la información.
    Saludos!

  2. Maria says:

    Buenas, podrían indicarme información sobre precios, ubicación, programas que manejan para terapia de pareja. Gracias.

  3. E. says:

    Necesito recuperar a mi pareja

  4. VC says:

    Hola, un placer saludarlos. Quisiera información.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Abrir chat
1
¿Chateamos?
¡Hola!

Es un gusto tenerle por acá, sea bienvenido a la Consulta Psicológica y Psicoanalítica de Terapia de Parejas del Grupo Poïesis, cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto Orientarle.