Manipulación Psicológica: Características

Se conoce como manipulación psicológica a la acción por medio de la cual un individuo toma control de otra persona de modo indirecto a través del discurso o en cómo se comporta con su pareja, amigo o familiar.
Lo anterior es importante, teniendo en cuenta que la manipulación psicológica no se da solo en el entorno de la relación de pareja.
La manipulación psicológica en la pareja es algo más común de lo que creemos, y el nivel de encubrimiento puede ser tanto que quien está siendo manipulado tal vez no llegue a ser consciente de lo que está viviendo debido a que tiene una tendencia a la dependencia emocional o a que no tiene las herramientas emocionales o de autoestima para gestionar la situación.
La manipulación psicológica puede generar fuertes efectos en la salud mental de quien la padece, y por esto vamos a profundizar un poco en el tema.
Manipulación Psicológica
La manipulación psicológica es una problemática que puede estar encubierta dentro de una relación, y que se puede identificar en alguna de las siguientes sensaciones:

- ¿Siente que todos los desacuerdos que ocurren en su relación son debidos a su causa?
- ¿Experimenta sensación de miedo al intentar dar a conocer su perspectiva sobre determinados temas?
- ¿Requiere de la aprobación de su pareja para tomar una decisión o realizar elecciones?
- ¿Piensa que sus ideas son tontas o carecen de importancia?
Si se ha sentido identificado con la mayoría de estos cuestionamientos estando en una relación, podría usted estar siendo víctima de manipulación psicológica.
¿Qué es la manipulación psicológica?
Este tipo de manipulación también conocida como control mental, es un tipo de abuso emocional que consiste en alterar la perspectiva de la realidad de una persona, utilizando mecanismos de persuasión y sugestión, basados en el control mental. El objetivo: eliminar la capacidad crítica de la persona, que más adelante sucede en un tipo de alienación mental, en donde la persona sustituye la perspectiva propia de la realidad vivida por el discurso de otro.
El propósito del manipulador, usualmente, trasciende hasta lograr un debilitamiento en la voluntad del otro, intentan menoscabar la autoestima y la creencia de la propia autonomía, así, el sometimiento resulta efectivo.

Se han registrado en algunas víctimas de manipulación, antecedentes emocionales relacionados con: inseguridad, dependencia, figuras parentales autoritarias; que les llevaría a diversas identificaciones con el manipulador, quien a su vez, construye paralelamente una relación idealizada con el sujeto manipulado. Para la Psicoanalista Piera Aulagnier, “la alienación es una patología de la idealización y de la identificación.”
De esta manera, el manipulador somete a su victima en una relación asimétrica de poder, con el fin de controlar su comportamiento y que este se movilice bajo su misma óptica, buscando satisfacer un interés propio u obtener réditos, del cual se beneficiara mediante las posiciones poder, buscando un control absoluto de una determinada situación.
¿Cómo identificar a un potencial manipulador?
Algunos de los rasgos más notables del perfil de una persona manipuladora apuntan a:

- Temperamento dominante.
- Seguridad muy marcada.
- Facilidad de palabra en su discurso.
- Habilidad de convencimiento.
- Tratan de generar sentimientos de culpabilidad constantemente.
- No validan más que su propia posición.
- Puede resultar difícil, en ocasiones, diferenciar a una persona manipuladora de una bien intencionada (en tanto suelen manejarse con mucha sutileza y ser muy convincentes a la hora de elaborar un discurso). La clave se sustenta en desconfiar de las personas que se aproximen y en vez de fomentar su autonomía y criterio, lo coarten, fomentando un pensamiento simplista y acrítico.
En términos generales, estos son los aspectos más importantes de la Manipulación psicológica, si sospecha que está siendo víctima de este tipo de abuso, lo mejor que puede hacer es asistir a Terapia Psicológica para empezar a trabajar en la situación.
Fecha de actualización: (19 de Enero 2023 KA)