La pareja y sus crisis: Terapia de pareja como solución

Esa parte de nuestra vida que se llama la pareja, es algo que siempre genera una alteración de emociones e incluso en nuestras formas de vivir el amor. Vivir en pareja no es sencillo, porque no basta solo el amor, sino además que es necesario un profundo reconocimiento de las diferencias del otro.
Las crisis en la pareja suelen darse cuando cesa el impulso químico del enamoramiento, y nos encontramos de frente con el hecho de que el amor es una construcción.
Pensando en esto hoy queremos compartir una reflexión sobre la pareja y sus crisis, y sobre el papel de la Terapia de Pareja como herramienta para eliminar los conflictos.
La pareja y sus crisis: Terapia de pareja como solución a sus problemas
Vivir en ese mundo que denominamos “La pareja”, es lidiar con las diferencias que se desprenden de la convivencia con otro–s- , es un proceso que data desde nuestros primeros vínculos en la infancia, así, la convivencia con los hermanos y padres, compañeros de la escuela y amigos del barrio son el mejor ejemplo. Diferencias en objetivos, en intereses, y los hábitos cotidianos han generado desde la otredad desacuerdos y conflictos.

Estas diferencias, se acentúan en la vida como pareja. Enfrentar nuevas etapas como empezar a vivir juntos, el advenimiento del embarazo, cambios de trabajo o domicilio, son todo un reto en tanto deben ser llevadas por dos personas con perspectivas de realidad y recursos de afrontamiento distintos, que buscan acoplarse y dirigir dichas perspectivas hacia una visión común que implica en muchos casos renuncias personales.
Se aúnan a estás diferencias y cambios: tensiones económicas, frustraciones personales, conflictos que se desprenden de la intimidad, mismos que provienen en ocasiones de disfunciones sexuales no atendidas, y se suman a una serie de inseguridades propias de la subjetividad, inscritas en las historias personales, que deterioran el vínculo y las posiciones de amor en la pareja de forma significativa. De esta manera, devienen bloqueos en la comunicación, resistencia a la hora de intentar acuerdos y se convoca recíprocamente posicionamientos defensivos.
Crisis en la pareja
Estas situaciones detonan en ¨crisis”, momentos en los que ninguno de los intentos por resolver parece mejorar nada, cada intento se convierte en una batalla nueva que da paso a que emerjan cuestionamientos como:
¿me habré casado con la persona correcta? ¿se habrá acabado el amor? ¿es esto el matrimonio? ¿lograremos superarlo? ¿si esto se convierte en un problema, que sucederá cuando acontezcan situaciones mayores?

Los cuestionamientos anteriores, comunes en la mayoría de parejas, de paso sea dicho, suelen contener un importante grado de angustia, que precipita a la pareja a contemplar la separación como la única salida a la crisis, lográndolo en algunos casos, dejando el sin sabor de haber intentado lo suficiente o de la forma adecuada.
Es así, como el compromiso que se tenga en la relación juega un papel decisivo en las crisis de parejas, en tanto, cuando es fuerte se realizan mayores intentos hacia la búsqueda de la estabilización del sistema, cuando es muy débil no habrá mayor insistencia en procurar un ajuste. El compromiso sostiene los intentos hacia la búsqueda por una salida óptima de la crisis. Las crisis, según Albert Einstein, están plagadas por temores irracionales que detienen la iniciativa por luchar, así refiere:
“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La creatividad nace de la angustia. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ‘superado’. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones.”
De esta manera, la Terapia pareja, se convierte en la alternativa que apunta a la solución para aprehender a sobre pasar las crisis que se experimentan en la relación y evolucionar la misma hacia un mejor vínculo relacional. El abordaje de los conflictos, desde una perspectiva integral que brinda la terapia, pasa por el análisis de la dinámica de la pareja hasta los funcionamientos subjetivos que tienen incidencia sobre la relación, permitiendo vislumbrar posicionamientos des adaptativos que generan inconvenientes a lo interno.

Se trabaja así la pasión, la intimidad, el compromiso y la comunicación, brindando un horizonte oportuno de cómo atender las diferencias en la relación y como atenderse subjetivamente (cuando el caso lo amerite), de esta manera identificando el funcionamiento clave, que es brindando a través de las sesiones y mediante diversas estrategias ajustadas de forma particular, según sea el caso, despertar en la pareja el deseo por permanecer juntos y que esta pueda vivir mejor y disfrutar a fondo su relación.
Si consideras que tu pareja necesita trabajar algunas situaciones y no sabes por dónde empezar, comunícate con nuestro Equipo y empieza el proceso de Terapia de Pareja, para comprender las dinámicas de tu relación y fortalecer el amor.
Fecha de actualización: (03 de Diciembre 2022 KA)