Los Amantes

Los Amantes es un cuento de Juan Rodolfo Wilcock, quien fue un escritor, poeta, traductor y crítico literario argentino, en donde se explora de un modo poético y metafórico la irracionalidad del amor y el enamoramiento.
Tal vez no hay nada que pueda enardecer más el alma humana que sentirse enamorado, no en vano, los juglares, poetas, cantantes y artistas de todos los tiempos, han descrito el amor como un delirio místico, como algo que trasciende las leyes de la razón y nos entrega profundamente al deseo del ser amado.
Cabe resaltar que los amores maduros, no se centran en este festín de sensaciones que plantea Wilcock en “Los amantes”, pero quisimos compartir el cuento, porque el arte también puede mostrarnos facetas de la mente y las emociones humanas.
Los Amantes
Harux y Harix han decidido no levantarse más de la cama: se aman locamente, y no pueden alejarse el uno del otro más de sesenta, setenta centímetros. Así que lo mejor es quedarse en la cama, lejos de los llamados del mundo. Está todavía el teléfono, en la mesa de luz, que a veces suena interrumpiendo sus abrazos: son los parientes que llaman para saber si todo anda bien. Pero también estas llamadas telefónicas familiares se hacen cada vez más raras y lacónicas. Los amantes se levantan solamente para ir al baño, y no siempre; la cama está toda desarreglada, las sábanas gastadas, pero ellos no se dan cuenta, cada uno inmerso en la ola azul de los ojos del otro, sus miembros místicamente entrelazados.

La primera semana se alimentaron de galletitas, de las que se habían provisto abundantemente. Como se terminaron las galletitas, ahora se comen entre ellos. Anestesiados por el deseo, se arrancan grandes pedazos de carne con los dientes, entre dos besos se devoran la nariz o el dedo meñique, se beben el uno al otro la sangre; después, saciados, hacen de nuevo el amor, como pueden, y se duermen para volver a comenzar cuando despiertan. Han perdido la cuenta de los días y de las horas. No son lindos de ver, eso es cierto, ensangrentados, descuartizados, pegajosos; pero su amor está más allá de las convenciones.
Juan Rodolfo Wilcock [Buenos Aires, 1919 / Lubriano, 1978]
Video
A continuación te compartimos una lectura del cuento Los Amantes de Juan Rodolfo Wilcock:
Juan Rodolfo Wilcock
Nació en Buenos Aires, Argentina el 17 de Abril de 1919 y falleció el 16 de Marzo de 1978. Su obra está escrita en español e italiano. Fue poeta, escritor, crítico literario y periodista.
Sus estudios profesionales fueron en Ingeniería Civil, pero luego los abandonó, para dedicarse de lleno a la literatura. Obtuvo el Premio de Poesía Martín Fierro, con su primer libro de poemas: Libro de poemas y canciones (1940), además, tejió grandes lazos de amistad con otros escritores importantes de su época como Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares.
Gracias a su amplio conocimiento de la literatura, dirigió la Revista literaria Verde Memoria y la Revista Disco. Dos grandes medios de difusión literaria en la década de los 40.
Incursionó en diversos géneros como la novela, el cuento, la poesía el teatro, y la escritura de otros textos que debido a sus características no pueden encasillarse plenamente en ninguno de los géneros canónicos.
En cuanto a la novela, algunas de sus obras más representativas fueron: El ingeniero (1996) y El estereoscopio de los solitarios (1998). De sus obras de cuentos se pueden destacar El caos (1974) y La sinagoga de los iconoclastas (1981). Entre sus poemarios más representativos encontramos: Paseo sentimental (1946) y Sexto (1953)
Finalmente, me alegra que te hayas sumergido en la cautivadora y apasionante historia de “Los Amantes”, un cuento escrito por el renombrado autor Juan Rodolfo Wilcock.
Este relato narra la historia de dos amantes cuya pasión es tan fuerte que trasciende el tiempo y el espacio, llevándolos a buscar formas inimaginables de estar juntos. Wilcock teje una trama sorprendente y llena de giros que te mantendrán al borde de tu asiento mientras descubres el destino final de estos dos amantes.
Además de la historia en sí, el estilo narrativo de Wilcock es simplemente magnífico, evocando emociones profundas y despertando la imaginación del lector en cada palabra.
Si eres un amante de la literatura que busca una lectura cautivadora e inolvidable, no puedes perderte este cuento.
Fecha de actualización: (05 de Enero 2023 KA)